Pía Salazar

Pía Salazar es una destacada chef pastelera ecuatoriana reconocida a nivel mundial por su enfoque innovador en la repostería. Nació en Ecuador y desde temprana edad mostró interés por la gastronomía, especializándose en el arte de los postres.

Es cofundadora del restaurante Nuema, ubicado en Quito, junto a su esposo, el chef Alejandro Chamorro. Nuema ha ganado reconocimiento internacional, siendo el primer restaurante ecuatoriano en ingresar a la prestigiosa lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en 2020. En 2022, Pía fue nombrada la Mejor Chef Pastelera de América Latina por The World’s 50 Best Restaurants, consolidando su posición como una de las líderes en el mundo culinario.

El trabajo de Pía se caracteriza por resaltar los ingredientes locales ecuatorianos, como frutas tropicales, cacao y especias autóctonas, transformándolos en creaciones únicas y sofisticadas. Su enfoque combina técnicas de vanguardia con una profunda conexión con la biodiversidad y la cultura de su país.

Pía Salazar continúa siendo una inspiración para jóvenes chefs y un orgullo para la gastronomía ecuatoriana en el escenario global.

Alejandro Chamorro

Alejandro Chamorro es un chef ecuatoriano destacado por su enfoque innovador y por llevar la gastronomía ecuatoriana a los escenarios internacionales. Nació en Quito, Ecuador, y estudió en la prestigiosa escuela de cocina Le Cordon Bleu. Su experiencia se enriqueció trabajando en el reconocido restaurante Astrid y Gastón en Lima, Perú, donde perfeccionó su técnica y visión culinaria.

Es cofundador y chef principal del restaurante Nuema en Quito, el cual dirige junto a su esposa, la chef pastelera Pía Salazar. Nuema se ha convertido en un referente de la alta gastronomía en Ecuador, destacando por su menú que resalta ingredientes locales como el maíz, la quinua y el cacao, presentados con técnicas de vanguardia y estética contemporánea.

En 2020, Nuema se convirtió en el primer restaurante ecuatoriano en ingresar a la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, posicionándose como un pionero en la proyección de la cocina ecuatoriana a nivel global.

El trabajo de Alejandro se basa en un profundo respeto por la biodiversidad y las tradiciones ecuatorianas, reinterpretándolas de manera creativa. Su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de la riqueza cultural de su país lo ha consolidado como uno de los chefs más influyentes de Ecuador y América Latina.

Carolina Sánchez

Carolina Sánchez es una chef ecuatoriana de renombre internacional, reconocida por su habilidad para fusionar la gastronomía ecuatoriana con técnicas culinarias contemporáneas y sabores internacionales. Nació en Cuenca, Ecuador, y desde joven mostró interés por la cocina, lo que la llevó a estudiar gastronomía en la Escuela de Hostelería de Sevilla, España.

Junto a su esposo, el chef español Iñaki Murua, fundó el restaurante Ikaro, ubicado en Logroño, La Rioja, España. En 2018, Ikaro recibió una estrella Michelin, convirtiéndose en un símbolo de excelencia culinaria. Este logro posicionó a Carolina como la primera chef ecuatoriana en obtener este prestigioso reconocimiento.

El estilo de Carolina combina su herencia ecuatoriana con las tradiciones culinarias de España, creando platos únicos que destacan por su creatividad, precisión técnica y respeto por los ingredientes. A través de su trabajo, ha promovido la riqueza de la gastronomía ecuatoriana en el ámbito internacional.

Además de su éxito profesional, Carolina es una defensora de la diversidad y la innovación en la cocina, inspirando a jóvenes chefs en Ecuador y en todo el mundo. Su dedicación y pasión la han convertido en una de las figuras más influyentes de la gastronomía latinoamericana.

Rodrigo Pacheco

Rodrigo Pacheco es un chef ecuatoriano conocido por su compromiso con la sostenibilidad y por ser un embajador de la biodiversidad ecuatoriana a través de su cocina. Nació en Ecuador y desde joven mostró interés por los alimentos y su conexión con el entorno natural. Estudió gastronomía en el prestigioso instituto Le Cordon Bleu, lo que le proporcionó una base sólida en técnicas culinarias internacionales.

Pacheco ganó notoriedad como chef ejecutivo del restaurante BocaValdivia, ubicado en la costa ecuatoriana. En este espacio, desarrolla una cocina innovadora basada en productos locales y en el concepto de «cero desperdicio». Su enfoque promueve el uso de ingredientes autóctonos, como pescados frescos, frutos del bosque seco tropical, y plantas nativas, resaltando la riqueza cultural y natural del Ecuador.

Rodrigo alcanzó fama internacional tras su participación en la serie documental Chef’s Table BBQ de Netflix, donde mostró su pasión por la conexión entre la cocina, la naturaleza y la conservación del medio ambiente. Su enfoque busca crear conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad mientras se celebra la riqueza gastronómica de su país.

Es considerado una figura clave en la nueva ola de chefs latinoamericanos que integran sostenibilidad, creatividad y tradición en sus propuestas culinarias. Su trabajo inspira a otros a valorar los recursos naturales y a explorar nuevas formas de disfrutar la gastronomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *